Estufa de biomasa
Uno de los combustibles más económicos y, por lo tanto, permite ahorrar notablemente en los costes de la calefacción.
Estamos Para Ayudarte
ESTUFAS DE BIOMASA
Cómo funciona
Son aproximadamente un 50% más económicas y ecológicas que los combustibles de origen fósil y su contaminación es mínima. Funcionan con pellets y también con policombustible (hueso aceituna, cáscara de almendra, de nuez, etc…). Estas estufas tienen un alto rendimiento debido a que recuperan el calor residual del humo y lo aprovechan para generar más calefacción. Se fabrican de forma totalmente artesanal y con materiales de alta calidad.
Estamos Para Ayudarte
Tipos de estufas
Insertables
Los insertables de pellets son ideales para recuperar las viejas chimeneas sustituyendo su tradicional funcionamiento, por una energía limpia, inagotable y económica.
Aire forzado
Las estufas canalizadas permiten pasar parte de la calefacción a otras habitaciones y estancias de la vivienda por conductos de aire.
Hidro
Sirven para alimentar los radiadores de toda la casa y producir (opcionalmente) agua caliente de uso sanitario. Además pueden adaptarse a instalaciones de calefacción ya existentes.
Ventajas
¿Por qué las estufas de biomasa?
Ahorro en la factura de la luz.
Energía segura y gratuita.
Alta autonomía.
Contribuye con el medio ambiente disminuyendo tu huella de carbono.
Instalación sencilla y rápida.
Garantía.
Te llamamos GRATIS
Indica tus datos y uno de nuestros expertos te llamará lo más pronto posible.
VALORACIONES
Nuestros clientes dicen
Más de 200 reseñas de nuestros clientes con una medía de 4,9
TE RESPONDEMOS
Preguntas frecuentes
Los equipos de energía solar también calientan en invierno, ya que la energía generada no depende de la temperatura ambiente sino de la radiación solar.
El periodo de recuperación de la inversión dependerá principalmente de la zona geográfica, del tamaño de la instalación y de la fuente de energía a la que estamos sustituyendo. A falta de un estudio más concreto, podemos considerar un tiempo medio de 5 años para la recuperación de la inversión. No obstante, la tendencia del precio de la electricidad y del gas es al alza por lo que los tiempos de recuperación de la inversión serán cada vez menores.
¡Sí claro! El agua se mantiene caliente gracias a que el depósito está aislado térmicamente. Digamos que el sistema es capaz de almacenar el calor durante la noche.
Con la lluvia se limpian las placas, con las nubes las placas calientan mucho menos que con el sol, aunque algo llegan a aportar. Lo importante en nuestro país es que de 365 días que tiene el año, más de 300 son de sol… estamos en el país del sol.¡Vamos a aprovecharlo!
Los sistemas de ACS necesitan siempre una fuente de energía auxiliar (o de apoyo) para completar el trabajo de la energía solar, en el caso de varios días nublados tendríamos agua caliente gracias a dicha fuente auxiliar.
Los sistemas de ACS necesitan siempre una fuente de energía auxiliar (o de apoyo) para completar el trabajo de la energía solar, en el caso de varios días nublados tendríamos agua caliente gracias a dicha fuente auxiliar.
Sí, existen distintos tipos de captadores solares térmicos. Los más usados en aplicaciones domésticas son los captadores solares planos, los captadores con tubos de vacío y los captadores de polipropileno. La elección de uno u otro tipo de panel vendrá condicionada por la aplicación a la que se destinen, de esta manera, los captadores de polipropileno se utilizan principalmente para calentar el agua de piscinas a la intemperie. Estos colectores no tienen cubierta de vidrio y son de material plástico por lo que resulta una alternativa muy económica para aumentar la temperatura de nuestra piscina. Los captadores con tubos de vacío o “heat pipe” son más caros pero tienen un mayor rendimiento pudiendo alcanzar mayores temperaturas. Esto los hace adecuados para aplicaciones más exigentes o climas más severos. Por último, los colectores planos son los más utilizados en aplicaciones domésticas debido a su precio y a su demostrada eficacia.